
Esther Díez reclama la construcción de un nuevo centro de interpretación que incluya la investigación contra la emergencia climática
La formación presenta una campaña y una batería de propuestas después de que Pablo Ruz ignore esta fecha clave
La portavoz del grupo municipal Compromís, Esther Díez, ha explicado hoy que “nuestro Palmeral cumple 25 años desde que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, una fecha que es clave para abordar los retos de presente y futuro de nuestro bien natural y que para nuestra formación política pasan por poner en valor su papel mitigador de la emergencia climática, la obtención de fondos europeos y el desarrollo de la normativa necesaria para preservarlo de la presión urbanística”.
Díez ha realizado estas declaraciones durante la rueda de prensa ofrecida hoy en la que la formación ha presentado su campaña ‘Arrels i Palmes. Compromís pel Palmerar’ con la que buscan “recordar a la ciudadanía la importancia de la fecha ante la desidia de un alcalde que no ha dedicado ni un recurso y ni una sola palabra a una celebración tan importante”.
La portavoz municipal ha señalado que “la efeméride tiene que servirnos como un momento para valorar el estado de nuestro bien natural y fijar las estrategias que puedan garantizar su viabilidad en el futuro, por ello proponemos que se cree un nuevo centro de interpretación del Palmeral, dado que el actual es insuficiente, que incluya también recursos de investigación contra la emergencia climática”.
“En esta nueva etapa para Compromís es indispensable reivindicar el papel del Palmeral en frenar los efectos del cambio climático, pues diferentes estudios evidencian estas cualidades en aspectos como la reducción de las temperaturas en suelo urbano, que la Universidad Miguel Hernández (UMH) cifra en más de tres grados centígrados; en la conservación de la biodiversidad o la reducción de CO2 que nos permiten hablar de que este patrimonio natural como el responsable de que Elx sea la ciudad europea con menor mortalidad en relación a sus zonas verdes, como concluyó el estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona en 2021”, ha añadido.
Esther Díez ha indicado que “desde luego, también es indispensable aprobar el Plan Especial y el Plan de Uso y Gestión, pendientes desde la entrada en vigor de la ley, que son los que permiten una gestión cotidiana eficiente del Palmeral, pero tenemos un gobierno municipal que ha priorizado trabajar en un cambio de la ley que flexibilice la construcción en el entorno de los huertos en lugar de blindar su protección ante la presión urbanística y que también ha perdido la oportunidad de desarrollar estrategias clave como el Plan de Infraestructura Verde”.
“Por otra parte, consideramos indispensable desarrollar una estrategia de aprovechamiento agroecológico de los huertos mediante la colaboración con entidades agrícolas, ganaderas y sociales; así como la redacción de un protocolo de mantenimiento de los huertos mediante técnicas de agricultura regenerativa que fijen un criterio ecológico en estos procesos cotidianos, así como la reposición de palmeras”, ha detallado.
La portavoz municipal ha afirmado que “Pablo Ruz tiene que entender que la viabilidad del Palmeral va más allá de tomar decisiones puntuales, nuestro patrimonio de la humanidad requiere de una mirada a largo plazo y de un marco estratégico y, en este sentido, proponemos, a su vez, la presentación de una candidatura a los fondos europeos, que suponen la obtención de fondos comunitarios, y que podríamos presentar de la mano de otros territorios como Murcia y los países del norte de África”.
“Un gobierno preocupado por nuestro patrimonio natural y cultural hubiera arrancado el año pasado todo un ciclo de acciones y actividades con motivo del XXV aniversario que hubiera servido para reflexionar sobre su presente y su futuro y hubiera contribuido a concienciar a la ciudadanía sobre el valor de nuestro Palmeral, además del reclamo turístico que hubiera supuesto, pero ante la desidia de Pablo Ruz desde Compromís nos hemos visto obligados a lanzar esta campaña y recodar al alcalde que, más allá de las celebraciones religiosas, hay aniversarios clave en esta ciudad con una enorme dimensión”.