
Esther Díez lamenta que Pablo Ruz renunciase a la ejecución de la segunda fase del huerto urbano y ecológico del barrio del Raval
La portavoz del grupo municipal de Compromís per Elx, Esther Díez, ha anunciado hoy que ‘para el próximo pleno, vamos a presentar una moción para recuperar el proyecto de ampliación del huerto urbano y ecológico del Hort de Felip, y que ya presentamos durante la anterior legislatura`.
Esther Díez ha recordado que ‘el proyecto de regeneración del Hort de Felip ha tenido una excelente recepción gracias a que fuese impulsado por la Asssociació Veïnal del Raval y ejecutado finalmente, por el anterior gobierno de izquierdas en 2021. Por ello, y dada la creciente demanda de solicitudes, creemos que debe recuperarse el plan de ampliación del huerto del Raval, para que más ilicitanas e ilicitanos tengan la oportunidad de participar en este proyecto integral que promueve la sostenibilidad, la participación ciudadana y la protección de nuestro entorno natural’.
‘La propuesta de creación de la segunda fase del Hort de Felip es un proyecto que ya presentamos desde la anterior concejalía de Medio Ambiente en 2023, pero que lamentablemente, Pablo Ruz y Vox decidieron paralizar. Esta decisión no solo frenó una actuación clave para la revalorización del actual proyecto de autogestión agrícola vecinal, sino que también ha supuesto un retroceso en el compromiso institucional con la conservación y protección de los huertos que conforman nuestro Palmeral Histórico’, ha señalado la portavoz municipal.
En este sentido, Díez ha explicado que ‘ampliando el Hort de Felip con esta segunda fase, conseguiríamos 6.200 metros cuadrados más de terreno para el cultivo ecológico, 34 nuevas micro parcelas y el resto de elementos comunes. De este modo, el huerto contaría con en total con 15.800 metros cuadrados y 71 micro parcelas, lo que sin duda representaría un paso muy significativo en la consolidación de este espacio’.
Asimismo, la portavoz municipal ha concluido destacandola dimensión social, cultural y educativa del huerto urbano y ecológico, gracias a la labor dinamizadora que ha estado realizando desde el principio la Associació Veïnal del Raval. El Hort de Felip se ha convertido así en un espacio referente de nuestro municipio que promueve la educación medioambiental, la adopción de hábitos de vida saludable, la cohesión del tejido vecinal y en la actualidad también, favorece a la desconexión digital. Con la aprobación de esta moción, seguimos dándole forma a un proyecto que no solo es verde y sostenible, sino también profundamente comunitario’.