Esther Díez denuncia que el acto institucional organizado por el PP y Vox para este 8M invisibiliza los problemas estructurales que enfrentan las mujeres al omitir la lucha feminista

La portavoz del grupo municipal de Compromís, Esther Díez, ha explicado hoy que “es fundamental que las mujeres sigamos tomando las calles para reivindicar nuestros derechos y alzar la voz contra las violencias machistas que perpetúa este sistema patriarcal y opresor”.

“La lucha feminista que defendemos desde Compromís es interseccional, una lucha en la que se incluyen los derechos de las mujeres LTBIQ+, racializadas, migrantes, refugiadas, y las que viven también en países con regímenes opresores como Irán, Afganistán, Sudán y la República Democrática del Congo, entre otros lugares que enfrentan hoy graves conflictos armados”.

En lo que respecta al acto institucional organizado por el Ajuntament d’Elx para este 8M, Díez ha denunciado que “la omisión del feminismo es el claro ejemplo de cómo las derechas reaccionarias pretenden frenar el avance hacia la igualdad y los derechos de las mujeres desde las instituciones sociales, políticas y culturales”.

En este sentido, Díez ha señalado que “sin ir más lejos, en la última sesión plenaria, Pablo Ruz manifestaba su rechazo al aborto público y garantizado, mientras que la portavoz de Vox, Aurora Rodil, atacaba a las mujeres que ejercen este derecho calificándolas como «asesinas de sus propios hijos», lo que constituye un ataque directo a la calidad democrática de nuestra sociedad y los derechos fundamentales de las ilicitanas e ilicitanos. De manera similar ocurría semanas atrás, cuando Rodil criminalizaba a las mujeres trans amparándose bajo el pretexto de la libertad de expresión”.

Por otro lado, la portavoz municipal ha destacado“la necesidad de garantizar una educación sexual y afectiva basada en la igualdad en todos los centros educativos de nuestro municipio, así como la urgencia de apostar por una educación integral en el ámbito digital, momento en que las redes sociales han allanado terreno fértil para la desinformación y los discursos de odio contra las personas y colectivos más vulnerables”.

Esther Díez ha incidido también“en la defensa de los derechos de las mujeres mayores, históricamente invisibilizadas, quienes merecen ser dignificadas y reconocidas por sus vivencias y por su derecho a una vejez libre de estigmas y de exclusión social y que aún hoy muchas padecen”.

Al mismo tiempo, la portavoz municipal ha puesto en valor“el activismo firme que realizan las asociaciones feministas de Elche, como la Coordinadora Feminista d’Elx, a cuyas demandas nos sumamos. Entre dichas demandas, la puesta en marcha del Plan de Igualdad para la Ciudadanía del Municipio y la mejora en la gestión de los recursos obtenidos en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género”.

Por último, Esther Díez ha recordado que “el 8M es un día para las luchas colectivas feministas, un día en el que denunciamos la persistente brecha salarial y de las pensiones, en el que exigimos el reconocimiento de los derechos laborales para las mujeres que sostienen los cuidados, en su mayoría migrantes y bajo condiciones precarias; en el que les decimos a las mujeres que no se atreven a denunciar a sus agresores que no están solas. Este 8M recordamos también a las 47 mujeres asesinadas por violencia machista en 2024, a las dos en lo que llevamos de año y a los nueve menores asesinados el año pasado también víctimas de la violencia vicaria perpetrada por los agresores de sus madres”.