La portavoz del grupo municipal Compromís, Esther Díez.
La portavoz del grupo municipal Compromís, Esther Díez.

La portavoz municipal de Compromís desvela que el informe municipal recoge un aumento de la tasa hasta alcanzar los 154,93 euros

La portavoz del grupo municipal Compromís, Esther Díez, ha asegurado hoy que “Pablo Ruz engañó ayer a los ilicitanos e ilicitanas diciendo que la tasa de recogida y transporte de residuos sólo va a subir 20 euros, pues lo cierto es que el gobierno municipal prevé subir hasta 80 euros el importe en los próximos cuatro años”.

Díez, que se ha referido a esta cuestión en la rueda de prensa ofrecida hoy, ha señalado que “el informe municipal y el informe de SUMA que se adjuntaban al expediente tratado hoy en la Comisión de Hacienda, recoge de manera muy clara que la concejalía de Estrategia Municipal ha considerado, en tanto, se lleva a cabo una revisión de las categorías de calles, aplicar un incremento gradual en cuatro años”.

En este sentido, el precio definitivo previsto por el gobierno municipal es el siguiente, según los informes señalados:

Categoría de calleCoste 2024Coste definitivoAumento
1ª categoría85,56€154,93€69,37€
2ª categoría74,40€154,93€80,53€
3ª categoría61,12€135,46€74,34€
4ª categoría49,92€122,47€72,55€
5ª y 6ª categoría37,20€109,28€72,08€
Viviendas unifamiliares37,24€109,28€72,04€

“La subida propuesta para 2025 sólo cubre el 56,77 por ciento del coste servicio y la legislación indica que debe cubrir la totalidad, por lo que el gobierno municipal va a llevar a cabo un aumento progresivo de la tarifa que ha querido ocultar a nuestros vecinos y vecinas en un acto más de opacidad y discursos falaces por parte de este gobierno municipal que, acostumbrado a hacer política fácil en la oposición, sólo es capaz de enfrentar la realidad de gobernar a través de mentiras”, ha destacado la portavoz municipal de Compromís.

Normativa marco

Al mismo tiempo, Esther Díez ha apuntado que “Pablo Ruz miente cuando dice que Europa sólo recomienda esta tasa, cuando la realidad es que las directivas 2018/851 y 2018/852 recogen claramente los Estados miembros harán uso de instrumentos económicos y de otras medidas a fin de proporcionar incentivos para la aplicación de la jerarquía de residuos, como los instrumentos económicos y otras medidas indicados en el anexo IV bis que incluye, entre otros, tasas de vertedero y de incineración, sistemas de pago por generación de residuos, regímenes de responsabilidad ampliada del productor, facilitación de la donación de alimentos e incentivos para las autoridades locales u otros instrumentos y medidas apropiados”.

“Es lamentable que un alcalde quiera negar incluso que fue su partido el que gobernaba en la Comisión cuando se aprobó esta directiva que ahora tienen que implementar los ayuntamientos”, ha añadido.

Incumplimiento del ROM

La portavoz municipal ha destacado, a su vez, que “este punto se ha abordado hoy en la Comisión de Hacienda de manera irregular, pues ha incumplido los plazos previstos en el Reglamento Orgánico Municipal”.

“El artículo 51 regula que la documentación íntegra de los asuntos a tratar por la Comisión deberá estar a disposición de los miembros desde el mismo día de la convocatoria, pero en este caso la comisión se convocó el 17 de octubre y la documentación sobre estos puntos llegó ayer, 21 de octubre, a las 14 horas”, ha lamentado.

Conclusiones

Esther Díez ha afirmado que “el que debería ser un debate sobre cómo mejorar la reutilización de residuos en nuestro municipio, se ha acabado convirtiendo en un trabajo por destapar las fake news de un alcalde negacionista de la emergencia climática y que además ha engañado a sus vecinos y vecinas, hablando de un impacto económico menor del que realmente va a ser”.