La portavoz del grupo municipal de Compromís per Elx, Esther Díez.
La portavoz del grupo municipal de Compromís per Elx, Esther Díez.

Esther Díez denuncia que el alcalde convoque una firma de la que no se conoce ni la propuesta

La portavoz del grupo municipal de Compromís per Elx, Esther Díez, ha explicado hoy que “recientemente, los portavoces de la oposición hemos recibido la invitación del señor Ruz para firmar el Pacto de Elche para los autónomos, una iniciativa que nos ha llegado por sorpresa, sin una puesta en firme de las propuestas ni consenso previo, y que responde una vez más al interés partidista de Pablo Ruz».

La portavoz municipal ha defendido que «no vamos a firmar ningún pacto sin conocer previamente sus propuestas, ni tampoco uno del que no se nos ha citado previamente, ni a la oposición política ni a los sindicatos. Por ello, desde Compromís lo que vamos a hacer es defender la convocatoria de una primera reunión de trabajo con la que, colectivamente, abordemos estas cuestiones de manera más efectiva, participativa y democrática. Llegados a un consenso, firmaremos el pacto que se acuerde entre todas las partes, y defenderemos las acciones que verdaderamente sostengan los derechos de las personas autónomas”.

Esther Díez ha destacado que «con esto, queremos manifestar nuestro apoyo a las personas autónomas de nuestro municipio, a pesar de la insistencia del señor Ruz en hacer creer a la ciudadanía ilicitana que estamos en contra de ellas. Y por ello queremos hacerlo con un pacto en el que abordemos cuestiones fundamentales, como es la financiación pública, el acceso a una energía más asequible y sostenible, el aumento de las coberturas y la erradicación de la figura de los falsos autónomos, entre otras de las propuestas que planteamos».

La portavoz municipal también ha querido recordar que «si bien, la rectificación de la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, respecto a las nuevas tasas para las personas autónomas para el 2026, ha sido posible también gracias a la acción de Compromís-Sumar y a la ministra de Trabajo y Economía Social Yolanda Díaz, quien ha manifestado su desacuerdo con dicha medida”.

Asimismo, Esther Díez ha concluido que “ni el señor Ruz, ni ninguno de sus socios de gobierno de Vox, van a venir ahora a darnos lecciones sobre la defensa de los derechos laborales, ya sea de las personas autónomas o asalariadas, ni mucho menos con la exigencia de la firma de un pacto del cual desconocemos su contenido. Tampoco aceptaremos exigencias ni arrebatos del señor Ruz, quien rechaza la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la reforma laboral, la reducción de la jornada laboral y en definitiva, la dignificación del empleo».